Tradicionalmente, y todavía aún en España, la inmensa mayoría de las empresas que realizan tendido de cable subterráneo lo llevan a cabo con máquinas con autocargador de bobinas (diseñadas para tendido aéreo). Sin embargo la tendencia del mercado, debido a las grandes ventajas que vamos a enumerar a continuación, ha cambiado hacia otro tipo de equipos mucho más adecuados para este uso específico. De hecho, en el norte de Europa, EEUU y Oriente Póximo ya se vienen utilizando de manera masiva.
Las principales ventajas de este concepto de máquina son:
1.- SEGURIDAD: Por razones obvias, esta filosofía de construcción acaba con la posibilidad de accidente propia del procedimiento de carga de la bobina y montaje del conductor en los tambores (propia de los equipos con autocargador de bobinas). Todas las partes móviles son inaccesibles para el operador. Así mismo, las gargantas de los tambores van provistas de dispositivos antidescarrilamiento (ausentes siempre en los equipos de aéreo)
2.- NIVEL DE RUIDO. Su carcasa reduce considerablemente la rumorosidad del motor y con ello resuelve una de las quejas más frecuentes de los operadores “el no escuchar bien por la emisora debido al nivel de ruido”
3.- TRANSPORTABILIDAD. Su diseño compacto y la posibilidad de ser transportados por carretera es otra de las grandes ventajas.
4.- PRECIO. No podemos dejar de mencionar este hecho, ya que a veces puede representar un ahorro considerable, respecto de sus equivalentes en fuerza para tendido aéreo, debido principalmente a que no precisan desarrollar velocidades tan elevadas porque no sería factible alcanzarlas en un tendido subterráneo, lo cual se traduce en que pueden equiparse con motores de menor potencia para lograr el mismo rendimiento
Por si fuera poco, en los modelos aquí presentados, el fabricante ofrece algunas características extra realmente interesantes:
1- BY-PASS DEL INSTRUMENTO ELECTRÓNICO
2.- SISTEMA DE MEDICIÓN ELECTRÓNICA DE LA TRACCIÓN
3.- CONTROL REMOTO DE SERIE